ALBERTO PÉREZ: » Hemos tenido que pasar el proceso de adaptación entre nosotros y encontrar el modelo de juego adecuado».

ALBERTO PÉREZ: » Hemos tenido que pasar el proceso de adaptación entre nosotros y encontrar el modelo de juego adecuado».

Nos visita Alberto Pérez, jugador de primera línea del Ucam BM Murcia, con gran experiencia en el balonmano español, sobre todo por su paso por el Atlético Guardes Balonmano, puesto que su creatividad en la organización de juego ofensivo junto con sus goles vitales siempre hacen que su equipo crezca en las competiciones que disputa.Pérez lo tiene claro: «Hemos tenido que pasar el proceso de adaptación entre nosotros y encontrar el modelo de juego adecuado», pero están en la línea de conseguir el objetivo de la permanencia,Es el regreso del hijo pródigo, porque se espera mucho de un jugador de sus características. Hemos querido dar voz a la veteranía del equipo de Rocamora, necesitado de estímulo para conseguir la primera victoria que tanto se le resiste.Alberto, todos están en los triunfos y muy pocos en las derrotas. Apoyemos en los momentos de crisis, porque en los éxitos se apuntan muchos que ni conoces. Salen unas risas para evitar los nervios de la entrevista; «Me alegra coincidir contigo José Manuel, preguntame lo que estimes conveniente amigo», agregó Pérez.

1.- Regresaste al equipo de tú corazón y que compleja se está haciendo la primera victoria, ¿verdad?Sí, nos está costando conseguir la primera victoria. Después de los dos primeros partidos en los que no estuvimos a la altura de la competición, llevamos ya cuatro partidos que el equipo se está encontrando mejor. Estamos compitiendo bien, y solo nos está faltando aprovechar las oportunidades en los tramos finales de los partidos.
Si seguimos trabajando como hasta ahora, estoy seguro que la dinámica va a cambiar pronto.
2.- ¿Cómo ves esta liga de la temporada 2025-26?
. La primera nacional, y más nuestro grupo, siempre se ha caracterizado por la igualdad entre todos los equipos. Aunque llevamos pocos partidos, parece que esta temporada va a ser también así. 
Todos los rivales van a ser muy complicados, pero también sabemos que podemos ganar a cualquiera. Tenemos que centrarnos en nosotros mismos, mejorar y competir cada fin de semana al máximo.
3.- Da más importancia a lo colectivo que a su responsabilidad en el equipo……Pienso que cada jugador debe saber adaptarse y asumir su responsabilidad que el equipo necesita de cada jugador y en cada momento.
Lo más importante es que todos aportemos para sacar el mayor rendimiento del equipo.
4.- ¿Que tal la plantilla de esta temporada?. ¿Muchos cambios, cierto?Sí, más de la mitad de los jugadores han cambiado respecto a la temporada pasada. Yo también me considero nuevo, aunque haya jugado tantos años en el club.
Además, somos una plantilla muy joven y con poca experiencia en la categoría.
Ese puede que sea el motivo de que nos esté costando conseguir buenos resultados. Hemos tenido que pasar el proceso de adaptación entre nosotros y encontrar el modelo de juego adecuado.
Como comentaba antes, ya nos estamos sintiendo más cómodos y los resultados van a llegar pronto.
5.- ¿El balonmano de la Región de Murcia ha avanzado desde tú punto de vista?. ¿Nos codeamos con los mejores?Es una realidad que el balonmano en Murcia ha crecido mucho en los últimos años. Cada vez hay más niños que lo practican, más equipos de base y se está trabajando mejor desde las categorías inferiores.
Además, en senior, ya hay varios equipos asentados en categorías nacionales desde hace algunos años, lo que supone una motivación adicional para que los niños que salen de la base puedan continuar con su proyección.
Aún así, creo que todavía queda mucho por trabajar y mejorar.
6.- Un mensaje final para la afición y para nuestra gente de este deporte que apasiona.Hay que animar a toda la gente a que llene los pabellones cada fin de semana. Los aficionados son el motor de nuestro deporte y los que lo hacen crecer.

DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN BAM